jueves, 19 de mayo de 2011

Vida y obra de Beethoven





Cómo he confeccionado este video:

1º He buscado las fotos y la música (descarga en el ares).
2º Me he metido en un open office impress.
3º He escrito la vida y las obras.
4º Después he pasado cada diapositiva a foto, con el impress
5º He abierto un imagination.
6º He puesto cada foto.
7º He recortado la música para que vaya al mismo tiempo que las fotografías (con audacity).
8º Y luego ha exportado el video, en imagination.
9º Lo he subido al blogger.


Publicado por: Fernando Moreno Caparrós   (5ºB)

viernes, 25 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

Edvard Hagerup Grieg

Edvard Hagerup Grieg nació el 15 de junio de 1843 y murió el 4 de septiembre de 1907. Fue un pianista y compositor noruego. Son especialmente destacables su concierto para piano en lam y la música incidental que, encargada por el escritor Henrik Ibsen, escribió para su drama Peer Gynt o las más intimistas Piezas líricas, para piano. Edvard creció en un ambiente musical. Su madre, Gesine, fue su primera profesora de piano.

PEER GYNT

Peer Gynt es un drama del escritor noruego Henrik Isben. Fue escrito en 1867, e interpretado por primera vez en Olso, (que es una ciudad muy famosa del sureste de Noruega) el 24 de febrero de 1876, con música incidental del compositor noruego Edvard Grieg.Ibsen escribió Peer Gynt viajando a Roma, a Ischia y a Sorrento. La obra fue publicada el 14 de noviembre de 1867, en Copenhague. La primera edición fue de 1250 ejemplares y fue seguida, 14 días después, por una reedición de 2000 copias.
La mañana

La gruta del rey de la montaña

viernes, 11 de marzo de 2011

Orfeo en los Infiernos

Jacques Offenbach nació en Colonia, Alemania, 20 de junio de 1819 y murió en París, Francia, 5 de octubre de 1880.

Fue un compositor y violonchelista alemán, nacionalizado francés, creador de la opereta moderna y de la comedia musical. Fue uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX.


Estudió violonchelo y violín. En 1833 viajó a París, donde fue discípulo de Luigi Cherubini en el Conservatorio. Fue violonchelista de diversas orquestas, entre ellas la de la Opéra-Comique.


En 1844 hubo de convertirse a la religión católica a fin de poder casarse con la española Herminia de Alcain

de 18 años de edad.



Algunas de sus Obras:

- Can Can

-Bluebeard

-Ba-Ta-Clan


Alusión: -Obertura de Orfeo en los infiernos: Eurídice muere al ser atacada por una serpiente. Orfeo desciende al inframundo para rescatar a su esposa. Llegado el momento, Hades y Perséfone permitieron a Eurídice retornar con él a la tierra; pero sólo bajo la condición de que debía caminar delante de ella, y que no debía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos de Sol bañasen a Eurídice. A pesar de sus ansias, Orfeo no volvió la cabeza en todo el trayecto. Llegaron finalmente a la superficie y, por la desesperación, Orfeo volvió la cabeza para verla; pero ella todavía no había sido completamente bañada por el Sol, todavía tenía un pie en el camino al inframundo. Eurídice se desvaneció para siempre.



jueves, 10 de marzo de 2011

MOZART

BIOGRAFIA
Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, en la actual Austria, que en esa época era un arzobispado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue el último hijo de Leopold Mozart, músico al servicio del príncipe arzobispo de Salzburgo.
Definitivamente no era un niño común. Su progenitor era un hombre inteligente, orgulloso y religioso. Creía que los dones musicales de su hijo eran un milagro divino que él, como padre, tenía la obligación de cultivar. Cuando el niño iba cumplir 6 años de edad, Leopold decidió exhibir las dotes musicales de sus hijos ante las principales cortes de Europa. Según los primeros biógrafos de Wolfgang, su padre «quiso compartir con el mundo el milagroso talento de su hijo...». Leopold creyó que proclamar este milagro al mundo era un deber hacia su país, su príncipe y su Dios, por lo que tenía que mostrarlo a la alta sociedad europea, ya que de otra manera él sería la criatura más ingrata.


Pequeña Música Nocturna
La historia del origen de la “Pequeña Serenata Nocturna de Mozart” es un misterio; no se sabe por qué se compuso ni a quien estaba dedicada.
Fue escrita en el verano de 1787, en Viena, mientras Mozart trabajaba en el segundo acto de su opera “Don Giovanni”.